
Bienvenida

Dr. Carlos Espinal
Director del Consorcio de Salud Global/Departamento de Salud Global.
Escuela Robert Stempel de Salud Pública y Trabajo Social.
Universidad Internacional de la Florida.
- Institución: FIU
- País: Estados Unidos
En nombre de nuestro Comité Científico, me complace invitarlos a uno de los eventos más destacados en el ámbito de la Salud Global que este año se celebrará en la hermosa ciudad de Cartagena, Colombia.
Desde hace varios años, la Universidad Internacional de la Florida se ha unido a organizaciones de todo el mundo para presentar la Conferencia de Salud Global de las Américas. Este evento reúne a expertos internacionales para analizar los desafíos de Salud Global que enfrentamos en el presente y el futuro. Junto con nuestros colaboradores, hemos creado una agenda amplia y enriquecedora que incluye seminarios, talleres y oportunidades para establecer conexiones, con el objetivo de ofrecer una experiencia realmente inolvidable para todos los participantes.
Este año, por primera vez, contaremos con actividades pre-congreso que enriquecerán aún más nuestra programación. Estos incluyen talleres virtuales sobre grandes temas de la salud global como la resistencia antimicrobiana, la vigilancia de las arbovirosis y los riesgos ambientales para la salud en la cuenca del Amazonas.
El día anterior a la conferencia celebraremos la “Cumbre: Iniciativa Regional sobre Dengue”, una jornada completa dedicada a analizar la situación del Dengue en las Américas, su manejo, control del vector y prevención con vacunas.
Todas estas actividades representan una valiosa oportunidad para comenzar a construir ideas, redes y propuestas que culminarán en las sesiones plenarias de Cartagena.
Como líderes en salud, hemos sido testigos directos de la importancia de reflexionar y prepararnos para lo que el futuro pueda deparar. Conferencias como esta nos brindan la oportunidad de reunirnos para desarrollar recomendaciones que tanto organizaciones como gobiernos pueden implementar para proteger a sus comunidades.
Juntos, abordamos temas como cambio climático, salud mental y envejecimiento saludable, salud digital e inteligencia artificial, eliminación del cáncer cervical, entre muchos otros temas. Inserto en la agenda de la conferencia en sesiones a lo largo de los tres días, destacamos al Simposio Internacional sobre Inmunizaciones, en el que abordamos los temas más candentes para nuestra región en materia de vacunas.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas las instituciones aliadas estratégicas de la Conferencia de Salud Global ya las compañías e instituciones que nos patrocinan. Este evento no sería posible sin su dedicación y compromiso con el bienestar común. Vaya un reconocimiento especial a la Sociedad Colombiana de Pediatría por su inmenso apoyo como anfitriones locales de esta edición de la conferencia.