Programa académico

Ceremonia de apertura de la Conferencia de Salud Global

Palabras de bienvenida – Dr. Carlos Espinal
Director del Consorcio de Salud Global/Departamento de Salud Global
Escuela Robert Stempel College de Salud Pública y Trabajo Social
Universidad Internacional de la Florida, EE.UU.

Maestra de ceremonia: Sra. Gloria Zuccardi
Directora Ejecutiva, Sociedad Colombiana de Pediatría

Mensajes inaugurales

Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo
Ministro de Salud de Colombia

Dr. Dumek Turbay
Alcaldía de Cartagena y DADIS

Dr. Rafael Navarro
Director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS)

Dra. Gina Tambini
Representante en Colombia, OPS/OMS

Dr. Tomás R. Guilarte
Decano de la Escuela Robert Stempel College de Salud Pública y Trabajo Social
Universidad Internacional de la Florida, EE.UU.

Dr. Rajiv Chowdhury
Jefe del Departamento de Salud Global
Escuela Robert Stempel College de Salud Pública y Trabajo Social
Universidad Internacional de la Florida, EE.UU.

Dr. Mauricio Guerrero
Presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría

Sesión plenaria

Avances en la Enfermedad de Alzheimer: Dra. Natalia Trujillo (DGH, FIU, Colombia)

Tributo al Dr. Francisco Lopera: El hombre, el médico, el investigador
Grupo de Neurociencias de Antioquia, Universidad de Antioquia, Colombia

Conferencia
Dr. Tomás R. Guilarte (RSCPH&SW, FIU, EE.UU.)

Conferencia
Dr. Luis José Alejandro  luschinger (Columbia Univertsity, EE.UU.)

Conferencia
Dr. David Aguillon (Universidad de Antioquia, Colombia)

Discusión y preguntas

Pausa

Sesión plenaria

Los retos de la salud global
Moderador:
Dr. Francisco Becerra (GHC/DGH, FIU, México)

Título por confirmar
Dra. Heidi Larsson (The Vaccine Confidence Project) (Virtual)

Eliminación de enfermedades en las Américas
Dr. Sylvan Aldighieri (OPS/OMS, EE.UU.)

La diabetes en América Latina y el Caribe
¿Estamos fuera de control?
Dr. Noel Barengo (HWCM, FIU)
Dra. María Paula Díaz (Universidad de Antioquia, Colombia)

Almuerzo

Simposio internacional sobre vacunas e inmunización

Introducción
Dr. Carlos Espinal (GHC/DGH, FIU, EE.UU.)

Agenda 2030 en inmunizaciones: avances y limitantes
Moderador
: Dr. Francisco Becerra (GHC/DGH, FIU, México)
Conferencista: Dr. Daniel Salas (OPS/OMS, EE.UU.)

Prevención de enfermedades bacterianes
Moderador:
Dr. Roberto Debbag (SLIPE, SLV, Argentina)

Avances en la prevención de infecciones por Streptococcus pneumoniae
Dr. Carlos Torres (SCP, SLIPE, Colombia)

Estrategias de prevención de la enfermedad meningocócica: ¿estamos progresando?
Dr. Marco Sáfadi (Santa Casa de San Pablo, Brasil)

Meningitis en las Américas
¿Alcanzaremos el objetivo “Meningitis Cero” en 2030?
Dra. Diana Carolina Cáceres (OPS/OMS, Colombia)

Discusión

Pausa

Reemergencia de pertussis en América Latina
Moderadora:
Dra. Cristina Mariño (SCP, SLIPE, Colombia)

Epidemiología de pertussis: situación actual y desafíos en la región
Dra. Ángela Gentile (SLIPE, Argentina)

Grupo de Investigación en Pertussis. Revisión sistemática sobre la efectividad y seguridad de las vacunas acelulares en América Latina
Dr. María Luisa Ávila-Agüero (SLIPE, Costa Rica)

Panel de discusión

Cambio climático, ciencia ciudadana

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

Pausa

(Agenda en desarrollo)

Eliminación del cáncer cervical en las Américas

Red de NITAGs LatAm

(Agenda en desarrollo)

Pausa

Eliminación del cáncer cervical en las Américas

Red de NITAGs LatAm

(Agenda en desarrollo)

Almuerzo

Eliminación del cáncer cervical en las Américas

Dra. Silvana Luciani (OPS/OMS, EE.UU.)

Dr. Mauricio Mazza (OPS/OMS, EE.UU.)

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

Pausa

(Agenda en desarrollo)

Sesión plenaria

Brotes de sarampión en las Américas: ¿estamos retrocediendo en el tiempo?
Moderador: Dr. Edwin Asturias (ACIP, EE.UU.)
Conferencista: Dra. Yvonne Maldonado (Stanford University, EE.UU.)

Cambio climático y salud humana
Moderador: Dr. Byomkesh Talukder (DGH, FIU, EE.UU.)

Conferencia
Dr. Rajiv Chowdhury, (DGH, FIU, EE.UU.)

Conferencia
Dr. Luiz Galvão (FIOCRUZ, Brasil)

Conferencia
Dr. Gustavo Monnerat (Lancet Global Health)

Discusión

Pausa

Sesión plenaria

Ciencia ciudadana, cambio climático y salud
Moderador:
Dr. Eduardo Luis De la Vega (Stanford University, EE.UU.)
Dr. Abby C. King (Stanford University, EE.UU.)

Salud y envejecimiento saludable
Moderador:
(por confirmar)
Conferencista: Dr. Carlos Alberto Cano (Pontificia Universidad Javeriana de Colombia)
Tributo al Dr. Enrique Vega

Salud digital e inteligencia artificial en la vigilancia de enfermedades
Moderador: (por confirmar)

La IA, sus beneficios y desafíos para la Salud Pública
Dr. Marcelo D’Agostino (OPS/OMS, EE.UU.)

La IA en los programas PROA: actualización y retos en la implementación
Dr. Iván Felipe Gutiérrez (VIRAL Network, Colombia)

Discusión

Almuerzo

Simposio internacional sobre vacunas e inmunización

Prevención del virus sincicial respiratorio
Escenarios y retos en la implementación
Moderador:
Dr. Xavier Sáez-Llorens (SLIPE, Panamá)

Resultados del estudio del grupo de expertos de FIU y panel de discusión
Dra. Ángela Gentile (SLIPE, Argentina); Dra. Flor Muñoz (Texas Children’s Hospital, EE.UU.); Dr. Carlos Torres (SCP, SLIPE, Colombia); Dr. Juan Pablo Torres (SLIPE, Chile); Dra. Mónica Pujadas (SLIPE, Uruguay)

Pausa

Equidad en inmunización para virus respiratorio sincicial
Moderador:

Conferencista: Dra. María Luisa Ávila-Agüero (SLIPE, Costa Rica)

Prevención de arbovirosis
Moderador:
Dr. Eduardo López-Medina (CNPI, SLIPE, Colombia))

Vacuna contra el dengue
(por confirmar)

Vacuna contra el chikunguña
(por confirmar)

Vacunación en el ciclo de la vida centrada en las personas
Beneficios y oportunidades para un envejecimiento saludable
Moderador:
Dr. Robinson Cuadros (COMLAT, Colombia)
Dr. Roberto Debbag (SLIPE, SLV, Argentina)
Dr. Pablo Bonvehí (OPS TAG, SLV, Argentina)

Las enfermedades no comunicables: el gran reto de la Salud Global

(Agenda en desarrollo)

Pausa

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

Sesión plenaria

Red de NITAGs LatAm

(Agenda en desarrollo)

Pausa

Sesión especial

Red de NITAGs LatAm

(Agenda en desarrollo)

Almuerzo

Eliminación del cáncer cervical en las Américas

(Agenda en desarrollo)

Pausa

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

Sesión plenaria

Enfermedades no transmisibles: atención primaria y marco de vigilancia
Moderador: Dr. Francisco Becerra (GHC/DGH, FIU, México)
Dr. Noel Barengo (RSCPH&SW / HWCM, FIU, EE.UU.)
Dra. Silvana Luciani (OPS/OMS, EE.UU.)

Medicina de precisión para el tratamiento personalizado del cáncer
Moderador:
(por confirmar) (Instituto Nacional del Cáncer, EE.UU.)
Conferencista: Dra. Diana Azam (CAPCT, FIU, EE.UU.)

Pausa

Simposio internacional sobre vacunas e inmunización

Producción de vacunas en América Latina
Moderador:
(por confirmar)

Beneficios e impacto de las alianzas científicas en el desarrollo de vacunas
Dra. María Elena Botazzi (Baylor College of Medicine, EE.UU.)

Innovaciones en la producción de vacunas en Colombia
(por confirmar) (Vaxthera, Colombia)

(por confirmar) (SINOVAC, Colombia)

Leyes de vacunación en América Latina
Resultados del estudio del grupo de trabajo de expertos de FIU
Moderador:
Dr. Francisco Becerra (GHC/DGH, FIU, EE.UU.)
Conferencista: Dra. Marisa Aizenberg (Universidad de Buenos Aires, Argentina)

Polio en las Américas
Panorama actual y barreras para la erradicación
Moderador: Dra. Luiza Helena Falleiros (SLIPE, Brasil)
Conferencista: Dr. Edwin Asturias (ACIP, EE.UU.)

Discusión y preguntas

Sesión plenaria

Inmunización materna: avances, innovación e impacto en enfermedades prevenibles por vacunación
Moderador: Dr. Juan Pablo Torres (SLIPE, Chile)
Conferencista: Dra. Flor Muñoz (Texas Children’s Hospital, EE.UU.)

Tuberculosis: ¿un panorama sombrío?
Moderador: Dr. Carlos Espinal (GHC/DGH, FIU, EE.UU.)
Conferencista: Dr. Pedro Avedillo (OPS/OMS, EE.UU.)

Conclusiones y cierre de la Conferencia

Almuerzo (lunch-boxes)

Enfermedades infecciosas y salud global

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

Sesión especial

Red de NITAGs LatAm

(Agenda en desarrollo)

Pausa

Eliminación del cáncer cervical en las Américas

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

(Agenda en desarrollo)

Agenda tu cita
por WhatsApp

Llena los datos y te escribiremos
inmediatamente